Investigador/a Predoctoral para el grupo de la Inflamación Cardiovascular y la Respuesta Inmune
REF: PREDOC-AH-07.23
IMPORTANTE: La persona interesada debe enviar el Curriculum Vitae, la titulación y el informe de vida laboral OBLIGATORIAMENTE a través de la aplicación web del CNIC, que puede encontrar en el siguiente enlace:
Las solicitudes que no se envíen a través de la página del CNIC no podrán ser valoradas
El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) (CNIC) ha sido concebido para desarrollar una investigación de excelencia, competitiva y de relevancia internacional en relación con las enfermedades cardiovasculares. El CNIC cuenta con un centro de investigación de 24.000 m2, ubicado en Madrid, con más de 6.000 m2 para laboratorios dotado de una infraestructura y un equipamiento de última generación.
Este contrato es parte de la ayuda “Identification of functional specification mechanisms in lung neutrophils (NEUFUNCS)” (PID2022-140534NB-I00) financiado por MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 y FSE+.
Funciones:
La persona candidata seleccionada realizará trabajo predoctoral sobre los mecanismos moleculares que regulan la función de neutrófilos y explorará el posible valor terapéutico.
Algunas publicaciones relevantes para este trabajo de investigación son:
• Ballesteros, Iván; Rubio-Ponce, Andrea; Genua, Marco; et al; 2020. Co-option of Neutrophil Fates by Tissue Environments Cell. Cell.
• Khoyratty, T.E.; Ai, Z.; Ballesteros, I.; et al; 2021. Distinct transcription factor networks control neutrophil-driven inflammation. Nature Immunology
Requerimientos imprescindibles:
1. Título de licenciatura o grado en ciencias biomédicas o de la salud (farmacia, biología, biotecnología, veterinaria o áreas afines).
2. Título de máster en el campo de la biomedicina, ciencias de la salud o áreas relacionadas en el momento de la formalización del contrato.
3. Estar admitido/a o preadmitido/a en un programa de doctorado en el momento de formalizar el contrato.
4. No haber agotado el máximo de 4 años de contrato bajo el mismo título predoctoral de acuerdo con el artículo 21 de la Ley de la Ciencia.
5. No estar ya en posesión de un título de Doctor, por ninguna universidad española o extranjera.
Requerimientos valorables:
Requerimientos relativos a la trayectoria académica y/o científico-técnica del candidato/a
• C1. Aportaciones científico-técnicas. Se valorará el expediente académico y otros méritos curriculares del candidato/a así como la adecuación de los mismos a las tareas a realizar: premios y becas, otra formación, experiencia en centros de investigación. (Debe reflejarse en el CV el expediente académico y otros méritos curriculares tales como premios, becas, otra formación, experiencia en centros de investigación).
• C2. Movilidad e internacionalización. Se valorará la relevancia y el impacto en su trayectoria investigadora de las estancias del candidato/a en centros nacionales e internacionales y/o en el sector industrial, atendiendo al prestigio de la entidad de recepción de la estancia y a la actividad desarrollada en la misma.
Requerimientos relativos a la adecuación del candidato/a las actividades de investigación a desarrollar
• C3. Experiencia y conocimientos en inmunidad innata y biología del cáncer (se valorará en función de la experiencia (número de años o fracción) y de la formación acreditada).
• C4. Experiencia y conocimiento en cultivos celulares de líneas tumorales y células mieloides (se valorará en función de la experiencia (número de años o fracción) y de la formación acreditada).
• C5. Experiencia y conocimientos en técnicas de biología molecular (PCR, inmunofluorescencia) (se valorará en función de la experiencia (número de años o fracción) y de la formación acreditada).
• C6. Experiencia y conocimientos en microscopia confocal y análisis de imágenes (ImageJ, Imaris) (se valorará en función de la experiencia (número de años o fracción) o de la formación acreditada).
• C7. Experiencia y conocimientos en procesamiento de tejidos para caracterización de leucocitos por citometría de flujo y análisis de datos (Flowjo) (se valorará en función de la experiencia (número de años o fracción) o de la formación acreditada).
• C8. Experiencia en trabajo experimental con pequeños roedores/ratón (se valorará en función de la experiencia (número de años o fracción)).
• C9. Entrevista.
Se ofrece:
• Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional en el ámbito científico.
• Acceso a una infraestructura con la tecnología más avanzada.
• Integración en equipos jóvenes en un ambiente de excelencia científica.
• Contrato de Investigador Predoctoral en formación de duración determinada, de 1 año de duración, prorrogable hasta el límite máximo de 4 años, de acuerdo con el Art. 21 Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (texto refundido Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación), financiado por el proyecto con título: “Identification of functional specification mechanisms in lung neutrophils (NEUFUNCS)”, Ref: PID2022-140534NB-I00 (MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 y FSE+), siempre que la persona seleccionada cumpla los requisitos legales para la formalización del contrato con arreglo a derecho .
• Incorporación en el plazo máximo de 3 meses desde la publicación en la web de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la resolución de concesión definitiva.
Plan de selección:
La RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA POR LA QUE SE APRUEBAN LOS CRITERIOS DE ACTUACION COMUNES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL de 11 de abril de 2022, establece en el punto 6.1 que “Salvo que una normativa específica prevea el sistema selectivo de concurso, el sistema selectivo será el de concurso-oposición”
En el caso de CNIC la normativa específica aprobada por el patronato de la Fundación establece un sistema selectivo de concurso con fase de entrevista.
Se realizará una entrevista personal al menos a las 3 candidaturas que obtengan la mayor puntuación, siempre que alcancen el total de 65 puntos en la suma de los criterios evaluables (C1-C8). Se contratará a la persona candidata con puntuación más alta, siempre que alcance los 80 puntos (C1-C9).
Composición de la Comisión de Selección:
• Jefe del grupo
• Investigador postdoctoral del grupo
• Mánager Oficina de Investigación
• Mánager Oficina de Investigación
• Miembro de RRHH
El CNIC garantiza, en su ámbito de actuación, el principio de igualdad en el acceso al empleo, no pudiendo establecer discriminación alguna, directa o indirecta, basada en motivos de origen, incluido el racial o étnico, sexo, edad, estado civil, religión o convicciones, opinión política, orientación e identidad sexual, expresión de género, características sexuales, afiliación sindical, condición social, lengua dentro del Estado y discapacidad, siempre que los trabajadores se hallasen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que se trate.
Con la participación en el proceso de selección, la persona participante acepta que sus datos figuren en las resoluciones públicas del proceso de selección. Tales resoluciones (relación provisional de admitidos y excluidos, relación definitiva de admitidos y excluidos y resolución del proceso) se publican en la web del CNIC.
Criterios de puntuación:
C1 - Aportaciones científico-técnicas - 45%
C2 - Movilidad e internacionalización - 5%
C3 - Experiencia y conocimientos en inmunidad innata y biología del cáncer - 5%
C4 - Experiencia y conocimiento en cultivos celulares de líneas tumorales y células mieloides - 5%
C5 - Experiencia y conocimientos en técnicas de biología molecular - 5%
C6 - Experiencia y conocimientos en microscopia confocal y análisis de imágenes - 5%
C7 - Experiencia y conocimientos en procesamiento de tejidos para caracterización de leucocitos por citometría de flujo y análisis de datos - 5%
C8 - Experiencia en trabajo experimental con pequeños roedores/ratón - 5%
C9 - Entrevista - 20%
"En caso de ausencia de alguno de los evaluadores se nombrará un evaluador alternativo de la misma área"