Ref. 72-2023 Gestor/a de Datos Clínicos y Moleculares para incorporarse dentro del Grupo de Oncology Data Science
El Vall d´Hebron Institute of Oncology (VHIO) busca un/a “Gestor/a de Datos Clínicos y Moleculares para incorporarse dentro del Grupo de Oncology Data Science”
Referencia: Ref. 72-2023
Plazo de finalización de la presentación de candidaturas: 30 de noviembre de 2023
Nº de plazas: 1
Descripción de la oferta:
Buscamos un/a candidato/a para cubrir el puesto vacante de Gestor/a de Datos Clínicos y Moleculares en Oncología para incorporarse en el grupo de Oncology Data Science del Instituto Vall d'Hebron de Oncología (VHIO), Barcelona, España.
Las tareas a realizar serán:
Diseño de bases de datos personalizadas para pacientes tratados en ensayos clínicos fase 1 y proyectos científicos de la unidad de investigación en terapia molecular, tanto colaboraciones institucionales como internacionales.
Mantenimiento de bases de datos ya existentes, incluyendo las que dan soporte a los proyectos traslacionales de la unidad.
Recogida de información clínica a partir de historia electrónica y realización de los controles de calidad de los datos recogidos.
Cumplimentación de cuadernos electrónicos de recogida de datos (CRDs/CRFs)
Integración de bases de datos clínicas con otras fuentes de información, como bases de datos moleculares.
Colaboración con equipo estadístico para análisis de los datos.
Requisitos:
Estudios superiores - licenciado/a en ciencias relacionadas con la salud.
Persona metódica, organizada y con capacidad para priorizar en función de las necesidades de cada proyecto.
Capacidad para trabajar en un entorno multidisciplinar.
Experiencia previa con recogida de información clínica a partir de historia electrónica (manejo de SAP hospitalario) y conocimiento de ontología médica.
Imprescindible dominio de herramientas informáticas como Excel y experiencia con cuadernos de recogida de datos (CRDs/CRFs). Muy valorable experiencia en REDCap
Se valorará experiencia profesional como gestor de datos/data entry.
Se valorará experiencia profesional en investigación clínica o preclínica.
Se valorará conocimientos de estadística y en programación (análisis de datos con programa R).
Dominio del castellano y catalán tanto hablado como escrito y buen nivel de inglés.
Información adicional:
Se trata de un puesto de trabajo dentro de un grupo dinámico y ambicioso con proyección internacional. Trabajará interactuando con médicos oncólogos, coordinadores de ensayos clínicos, programa de Prescreening Molecular, Anatomía Patológica, Genómica, Inmunología e Inmunoterapia del Cáncer, Laboratorios de Investigación Preclínica-Traslacional. Buscamos a una persona con capacidad de organización, coordinación, supervisión y trabajo en equipo. Es esencial la posesión de excelentes habilidades interpersonales y comunicativas.
Es esencial conocimiento de ontología médica y trabajo previo con bases de datos clínicas.
Bajo la supervisión del grupo “Ciencia de Datos en Oncología” (Oncology Data Science) del Vall d´Hebron Institute of Oncology (VHIO), el Gestor/a de Datos será responsable por el mantenimiento de bases de datos clínicas que dan soporte a estudios de correlación clínico-molecular y traslacionales en cáncer.
Más información del grupo de Ciencia de Datos en Oncología:
http://www.vhio.net/research/clinical-research/oncology-data-science-group/en_index.php
Lugar de presentación de las ofertas:
El/La candidata/a que esté interesado en la oferta deberá enviar su CV junto con una carta de presentación a través del formulario o enviando un correo a selecciorrhh@vhio.net, especificando “Ref. 72-2023” en el asunto del correo.
Sobre VHIO:
Bajo el liderazgo de Josep Tabernero, el Instituto de Oncología Vall d’Hebron (VHIO), se ha establecido como un centro integral de cáncer de probada excelencia a nivel internacional. También es gracias a la estructura organizativa óptima de VHIO basada en un modelo puramente multidisciplinario y traslacional que los talentos de VHIO continúan anticipando y abordando las muchas preguntas sin resolver para combatir esta enfermedad multifacética y heterogénea.
Ubicados dentro del Campus del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, nuestros investigadores colaboran estrechamente e interactúan con los medios y científicos de Vall d’Hebron. La ciencia traslacional y la investigación clínica, por lo tanto, están estrechamente conectada, lo que promueve una excelente interacción y trabajo en equipo que, a su vez, acelera el ciclo de conocimiento “bench-bedside-bed”. Este entorno privilegiado permite el acceso directo de VHIO a los pacientes, así como todo el espectro de profesionales de oncología que los atienden, y una apreciación insuperable de cómo la ciencia del cáncer puede traducirse en tratamientos más potentes y específicos y una mejor practica para el cuidado de os pacientes.
El modelo y los programas pioneros de VHIO, junto con su creencia en combinar fortalezas a través de colaboraciones transfronterizas, continúan impulsando los avances para revertir la resistencia al cáncer, detener la diseminación metastásica y tratar de manera más efectiva incluso los tipos de tumores más intocables.