Técnico/a titulado/a superior I para el grupo de Proteómica cardiovascular
IMPORTANTE: La persona interesada debe enviar el Curriculum Vitae, la titulación y el informe de vida laboral OBLIGATORIAMENTE a través de la aplicación web del CNIC, que puede encontrar en el siguiente enlace:
https://www.cnic.es/es/convocatoria/tecnicoa-tituladoa-superior-i-para-grupo-proteomica-cardiovascular
Las solicitudes que no se envíen a través de la página del CNIC no podrán ser valoradas
El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) (CNIC) ha sido concebido para desarrollar una investigación de excelencia, competitiva y de relevancia internacional en relación con las enfermedades cardiovasculares. El CNIC cuenta con un centro de investigación de 24.000 m2, ubicado en Madrid, con más de 6.000 m2 para laboratorios dotado de una infraestructura y un equipamiento de última generación.
Funciones:
Trabajar en el proyecto con título “Analysis of Post-translational Modifications in Vascular Remodeling-Associated Diseases” Exp: PID2021-122348NB-I00, concedido al Dr. Jesús Vázquez Cobos en la convocatoria Proyectos de Generación de Conocimiento 2021, en las siguientes funciones:
• Realización de estudios proteómicos y los posteriores análisis bioinformáticos correspondientes de datos masivos procedentes de tecnologías de alto rendimiento de secuenciación masiva y técnicas avanzadas de espectrometría de masas, en los campos de proteómica y genómica.
• Aplicación de modelos estadísticos necesarios para corroborar la hipótesis de trabajo o abrir nuevas líneas de investigación en el estudio de enfermedades cardiovasculares sindrómicas y no sindrómicas, con especial atención en el Síndrome de Marfan.
• Diseño experimental para lograr un análisis óptimo de los datos obtenidos.
• Gestión y actualización de bases de datos clínicos de pacientes.
Proyecto PID2021-122348NB-I00 financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ y por FEDER Una manera de hacer Europa:
Requerimientos imprescindibles:
1. Grado en bioquímica, medicina o similar
2. Máster en biociencias moleculares o biomedicina.
3. Acreditación para trabajar con animales de experimentación y para el diseño de experimentos con animales., Función A, B, y C (Orden ECC/566/2015) o antigua certificación A y B (R.D. 1201/2005).
4. Buen dominio del inglés demostrable con un certificado oficial, nivel C1.
5. Autorías como primer o co-primer autor en publicaciones científicas
Requerimientos valorables:
• C1. Experiencia previa en investigación relacionada con patología vascular y estancia en laboratorios internacionales (Se evaluará conforme al número de años de experiencia (50%) y a la visibilidad internacional del centro de investigación (50%))
• C2. Conocimiento y experiencia en técnicas de biología molecular, biología celular, generación y producción de vectores virales, citometría de flujo y técnicas histológicas y de microscopía (Se valorará en función del número de años o fracción)
• C3. Experiencia en el trabajo con modelos múridos de enfermedad aórtica, técnicas de cirugía, imagen (ecocardiografía) y administración de fármacos (Se valorará en función del número de años o fracción)
• C4. Conocimiento y experiencia en la realización de protocolos y análisis posterior de experimentos de proteómica cuantitativa u otras -ómicas, especialmente valorable el estudio de modificaciones post-traduccionales (PTMs) (Se valorará la autoría como primer autor en publicaciones científica en la que se realicen estudios de proteómica cuantitativa)
• C5. Comunicaciones en congresos, simposios y reuniones científicas internacionales (Se valorarán en función del número)
• C6. Formación especializada en aprendizaje automático (Machine Learning), Big Data, Bioinformática o similares (Se valorará en función del número de cursos y la relación de los mismos con el trabajo a desempeñar)
• C7. Entrevista
Se ofrece:
• Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional en el ámbito científico.
• Acceso a una infraestructura con la tecnología más avanzada.
• Integración en equipos jóvenes en un ambiente de excelencia científica.
• Incorporación inmediata.
• Contrato de actividades científico-técnicas, de duración indefinida, de acuerdo con el Artículo 23‐bis de la Ley de la Ciencia ((texto refundido Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación), con cargo al proyecto titulado “Analysis of Post-translational Modifications in Vascular Remodeling-Associated Diseases” Exp: PID2021-122348NB-I00, concedido al Dr. Jesús Vázquez Cobos en la convocatoria Proyectos de Generación de Conocimiento 2021, siempre que la persona seleccionada cumpla los requisitos legales para la formalización del contrato con arreglo a derecho.
Plan de selección:
La RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA POR LA QUE SE APRUEBAN LOS CRITERIOS DE ACTUACION COMUNES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL de 11 de abril de 2022, establece en el punto 6.1 que “Salvo que una normativa específica prevea el sistema selectivo de concurso, el sistema selectivo será el de concurso-oposición”
En el caso de CNIC la normativa específica aprobada por el patronato de la Fundación establece un sistema selectivo de concurso con fase de entrevista.
Se realizará una entrevista personal al menos a las 3 candidaturas que obtengan la mayor puntuación, siempre que alcancen el total de 70 puntos en la suma de los criterios evaluables (C1 – C6). Se contratará a la persona candidata con puntuación más alta, siempre que alcance los 90 puntos (C1-C7).
Composición de la Comisión de Selección:
• Jefe de grupo Proteómica cardiovascular
• Científica colaboradora grupo Proteómica cardiovascular
• Manager, oficina de investigación
• Manager, oficina de investigación
• Miembro de RRHH
El CNIC es un centro que propugna la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo para hombres y mujeres, nacionales y extranjeros y por razón de edad, raza o etnia, origen social, religión o creencia, orientación sexual, lengua, discapacidad, orientación política o condiciones sociales o económicas. Se garantizará el máximo rigor en la aplicación de los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público y de las normas vigentes en materia de protección de datos.
Con la participación en el proceso de selección, la persona participante acepta que sus datos figuren en las resoluciones públicas del proceso de selección. Tales resoluciones (relación provisional de admitidos y excluidos, relación definitiva de admitidos y excluidos y resolución del proceso) se publican en la web del CNIC.
Criterios de puntuación:
C1. Experiencia previa en investigación relacionada con patología vascular y estancia en laboratorios internacionales (Se evaluará conforme al número de años de experiencia (50%) y a la visibilidad internacional del centro de investigación (50%)) 10%
C2. Conocimiento y experiencia en técnicas de biología molecular, biología celular, generación y producción de vectores virales, citometría de flujo y técnicas histológicas y de microscopía (Se valorará en función del número de años o fracción) 15%
C3. Experiencia en el trabajo con modelos múridos de enfermedad aórtica, técnicas de cirugía, imagen (ecocardiografía) y administración de fármacos (Se valorará en función del número de años o fracción) 20%
C4. Conocimiento y experiencia en la realización de protocolos y análisis posterior de experimentos de proteómica cuantitativa u otras -ómicas, especialmente valorable el estudio de modificaciones post-traduccionales (PTMs) (Se valorará la autoría como primer autor en publicaciones científica en la que se realicen estudios de proteómica cuantitativa) 20%
C5. Comunicaciones en congresos, simposios y reuniones científicas internacionales (Se valorarán en función del número) 5%
C6. Formación especializada en aprendizaje automático (Machine Learning), Big Data, Bioinformática o similares (Se valorará en función del número de cursos y la relación de los mismos con el trabajo a desempeñar) 10%
C7. Entrevista 20%
"En caso de ausencia de alguno de los evaluadores se nombrará un evaluador alternativo de la misma área"