Donostia acogió el Encuentro SOMMa 2025 de Project Managers: un foro estratégico para la gestión científica de excelencia

Más de 70 responsables de gestión de proyectos de centros Severo Ochoa y María de Maeztu se reunieron en Donostia para fortalecer la colaboración y compartir buenas prácticas en atracción de talento.

El 5 de junio, Donostia fue sede del Encuentro SOMMa 2025 de Project Managers, una cita clave que congregó a más de 70 profesionales de la gestión de proyectos de investigación pertenecientes a centros y unidades acreditados con los distintivos de excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu.

El evento, organizado por cuatro referentes de la excelencia científica local —el Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL), CIC nanoGUNE, el Donostia International Physics Center (DIPC) y POLYMAT—, se convirtió en un espacio estratégico para reforzar la colaboración entre centros punteros de distintas disciplinas, compartir buenas prácticas en la gestión de la I+D+i, y generar sinergias que impulsen el ecosistema científico-tecnológico del Estado.

La jornada comenzó con una bienvenida institucional y una intervención de Antonio Molina, presidente de SOMMa, seguida de un completo programa en inglés con mesas temáticas centradas en:

  • Atracción de talento y novedades en convocatorias, con la participación de representantes de la AEI, IKERBASQUE, CERCA, Comunidad de Madrid y Generalitat Valenciana.
  • Experiencias de investigadores en programas como ATRAE, CEX o Emakiker.
  • Casos de éxito en internacionalización y coordinación de talento desde centros CEX y la red EURAXESS.
De izquierda a derecha: Antonio Molina (SOMMa), Nuria Benítez (CERCA), Miguel Arocena (IKERBASQUE) y Marina Villegas (CAM). En pantalla, Lourdes Armesto (AEI).

Asimismo, se celebraron sesiones cerradas para abordar actualizaciones de la convocatoria CEX y resolver dudas comunes en su gestión, lideradas por Cristina Espa (AEI). Ya por la tarde, se abordó el avance en la profesionalización de los Research Managers (RM) tanto a nivel estatal como europeo, con la intervención destacada de Elisa García (FECYT y coordinadora de CORMES).

“Este encuentro ha sido una oportunidad única para visibilizar el papel estratégico de quienes hacen posible la investigación desde la gestión. Y ha reforzado a Donostia como una ciudad comprometida con el conocimiento y la innovación”, señalaron desde la organización local.

Vídeo de la jornada abierta:

SOMMa continúa trabajando para promover internacionalmente a los centros y unidades de excelencia acreditados en España, impulsando una investigación de frontera con impacto global y fuerte interacción con el entorno social y productivo.