Un nuevo modelo celular ayudará a buscar tratamiento contra una de las leucemias más frecuentes en lactantes 28.09.2023

La leucemia linfoblástica aguda de células B (LLA-B) es uno de los cánceres pediátricos más frecuentes. Su tasa de supervivencia es en general de más del 80%, pero no en todos los subtipos; en la leucemia de mayor incidencia en lactantes, en concreto, no llega al 40%. Para este subtipo específico, de mal pronóstico, investigadores […]

Join CNIC through CURE HEART AND BRAIN (COFUND) 26.09.2023

General dataCure Heart & Brain, the postdoctoral COFUND fellowship programme run by CNIC is open to excellent researchers of any nationality to perform research on heart and brain and their connection, which are issues of utmost medical and social importance.The selection and recruitment process will follow the European Charter and Code for Researchers and Code […]

Expertas mundiales en epidemiología advierten que el aumento de la desigualdad multiplica la incidencia del cáncer 21.09.2023

“El cáncer ya es la primera causa de muerte en 57 países, incluidos todos los europeos –también España–”,  y a final de este siglo será “la primera causa de muerte antes de los 70 años en todos los países del mundo”, dijo Elisabete Weiderpass, directora de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), […]

Por qué hay más casos de cáncer y cómo revertir la tendencia: el CNIO dedica su jornada del Día Mundial de la Investigación del Cáncer a la prevención 14.09.2023

Con ocasión del Día Mundial de la Investigación del Cáncer, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) organiza el lunes 18 de septiembre la jornada abierta al público ¿Cómo reducir el riesgo de cáncer? Para prevenir, investigación. Tendrá lugar a las 11.00 h, en CaixaForum (Madrid). Cuenta con el apoyo de la Fundación “la Caixa”.  El […]

El CNIO estudiará cómo mejorar los tratamientos oncológicos según la hora del día, en un proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el Consejo Europeo de Investigación 07.09.2023

Una forma de aumentar la efectividad de las terapias oncológicas puede ser, simplemente, cambiar la hora en que se administran. Así lo indican resultados recientes de María Casanova-Acebes, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), que ahora acaba de obtener 1,5 millones de euros para seguir avanzando en su investigación y descubrir cómo ajustar los […]

Un estudio pionero descubre que los tumores cerebrales ‘hackean’ la comunicación entre neuronas 31.08.2023

Casi la mitad de los pacientes con metástasis cerebral ven afectada su capacidad cognitiva. Hasta ahora se asumía que esto se debe a la presencia física del tumor, que presiona el tejido neuronal. Pero algo falla en esa hipótesis del ‘efecto masa’ del tumor, porque a menudo no hay relación entre el tamaño del cáncer […]

The Lancet Healthy Longevity: Early action to control cardiovascular risk factors preserves brain metabolism

Cardiovascular disease and dementia frequently occur together in elderly people. Nevertheless, few longitudinal studies have examined how atherosclerosis and its associated risk factors affect brain health from middle age. Now, a new study by scientists at the Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) in Madrid provides new data on this relationship; the results confirm the […]

Una nueva técnica permite visualizar con mayor precisión el cáncer y monitorizar la eficacia de los tratamientos 17.08.2023

El cáncer nace y se desarrolla en el ámbito de los genes y las proteínas. Es un mundo inescrutable a simple vista, pero accesible con técnicas de imagen cada vez más precisas. Una de ellas es la inmuno-PET, que permite observar a escala molecular, y en vivo y en directo –en tiempo real–, lo que […]

La artista Dora García y el macroecólogo David Nogués-Bravo protagonizan CNIO Arte 2024, dedicado al impacto del cambio climático en el Ártico 15.08.2023

La séptima edición de CNIO Arte pone en contacto a la artista Dora García, Premio Nacional de Artes Plásticas, y al especialista en macroecología David Nogués-Bravo, del Globe Institute de la Universidad de Copenhague (Dinamarca). Este año el tema científico de CNIO Arte es El futuro del clima y el impacto en la biodiversidad, y […]

El CNIO gestiona en el mes de julio una incidencia de seguridad informática 10.08.2023

El pasado 5 de julio el CNIO fue conocedor, a través del Ministerio del Interior y de sus diferentes departamentos de fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, de que podría haber sido objeto de una intrusión informática.  El CNIO procedió a comunicar el caso a las autoridades competentes, con quienes colaboró, junto con su […]

A new technique offers improved diagnostic precision and a route to personalized therapy for a common arrhythmia that affects more than 10 million people in Europe 05.08.2023

A multidisciplinary study led by scientists at the Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) presents a new method for assessing the structural and electrophysiological changes, called atrial remodeling, produced in the heart of patients with atrial fibrillation, one of the most frequent forms of cardiac arrhythmia. The new diagnostic method is based on the simultaneous […]

El legado más valioso del cuerpo. El Biobanco del CNIO preserva muestras biológicas para transformar el cáncer de hoy en las terapias de mañana 04.08.2023

“Detrás de cada muestra que nos donan los pacientes hay puesta mucha esperanza; a cambio debemos darles respuestas, el conocimiento obtenido gracias a la investigación que esas muestras hacen posible”. Así resume Eva Ortega-Paíno, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), la función de los biobancos, infraestructuras cada vez más importantes en la era de […]