Nature: CNIC scientists discover a type of immune cell that produces defensive “shields” in the skin. 20.03.2025

A team at the Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) led by Dr. Andrés Hidalgo has discovered a specialized population of neutrophils in the skin that produce extracellular matrix, helping to maintain the skin’s resistance and integrity. The study, published in Nature, demonstrates that the immune system not only targets pathogens, but also physically strengthens the skin […]

Cardiovascular disease in women: a call for action from Europe 15.03.2025

Cardiovascular disease (CVD) remains one of the leading causes of death worldwide. Moreover, women experience higher mortality rates and worse outcomes following acute cardiovascular events than men. Cultural mislabelling of CVD as a ‘man’s disease’ and women’s lack of awareness of the symptoms may be partly responsible for the 20% higher risk of mortality following […]

Isabel Gonçalves : “Seeing patients inspires my research” 12.03.2025

A Portuguese research in Sweden.I went to Karolinska Institute in the late ’90s as a medical student, just to try doing research in a different place because I had already done some research in Lisbon. I really liked the atmosphere—it was very international and high-tech.I had the opportunity to conduct research while continuing my clinical […]

The first Competitive Open Access call of the year 2025 (REDIB 2501) will open on April 1st

The first Competitive Open Access call of the year 2025 (REDIB 2501) will open on April 1st, allowing national and international researchers to access cutting-edge technologies and services in clinical and preclinical biomedical imaging at attractive prices and with logistical advantages.Additionally, expert personnel will provide the necessary support to maximize the outcome of research projects, […]

Qué es la genómica y por qué es importante para la medicina de precisión 05.03.2025

El proyecto europeo Genome of Europe (GoE) generará la base de datos genética más exhaustiva de la población europea hasta la fecha, secuenciando 100.000 genomas en representación de todas las personas del continente. Para la investigadora del CNIO Anna González-Neira, los datos generados ayudarán a conocer el riesgo de cada persona de desarrollar enfermedades con […]

El CNIO participa en la creación del mayor catálogo de ADN europeo

La medicina personalizada acaba de recibir un nuevo impulso en el marco del Espacio Europeo de Investigación, con protagonismo español. Las estructuras científicas y los sistemas sanitarios nacionales han dado un paso más para seguir impulsando la ciencia, en forma de medicina de precisión, y avanzar en la adaptación de los tratamientos y las estrategias […]

Erik Biessen: “I would love to explore how the brain regulates inflammation” 28.02.2025

Prof. Erik Biessen graduated in Biophysical Chemistry at Groningen University, Netherlands (1985). He joined the Division of Biopharmaceutics of Leiden University as a post-doctoral fellow and was selected for the prestigious Netherlands Heart Foundation (NHF) funded Molecular Cardiology Program to become Established Investigator in 2001. Since 2007 he is heading the Experimental Vascular Pathology group […]

El sistema inmunitario extrae nutrientes de las bacterias dañinas que se come, según desvela un estudio con participación del CNIO 27.02.2025

Los macrófagos son células defensivas que limpian el organismo destruyendo patógenos, como bacterias y virus, a base de ingerirlos. Un estudio que se publica hoy en la revista científica Nature desvela una nueva función para los macrófagos: extraer nutrientes directamente de los patógenos. Es “sorprendente”, dicen los autores del trabajo, grupos de investigación franceses que […]

Guadalupe Sabio destaca el papel de la grasa en el organismo y la importancia de prevenir la obesidad en su ingreso a la Academia de Ciencias Veterinarias 21.02.2025

“Hoy, más que nunca, es crucial reconocer la obesidad como una enfermedad crónica que debe abordarse con el mismo rigor que otras patologías. Mi objetivo sigue siendo aportar conocimiento que permita desarrollar nuevas estrategias terapéuticas y contribuir a cambiar la percepción de la obesidad en la sociedad y en el ámbito clínico”, declaró Guadalupe Sabio, […]

La investigación del CNIO en cáncer de pulmón, de piel y de páncreas obtiene financiación de la Asociación Española Contra el Cáncer 19.02.2025

La búsqueda de nuevos tratamientos para el cáncer de pulmón más agresivo –el de células pequeñas–, para el melanoma maligno y para el cáncer de páncreas; la posibilidad de usar la nutrición frente a la metástasis; el estudio de la resistencia a terapias contra el melanoma; y el desarrollo de terapias basadas en los nutrientes […]

El CNIO investiga en inmunoterapias más efectivas y con menos efectos secundarios para niños y niñas con cáncer 15.02.2025

El cáncer pediátrico es poco frecuente en términos relativos, y aun así es la primera causa de muerte por enfermedad en población infantil y adolescente en el mundo desarrollado. Es distinto del cáncer en adultos y requiere por ello investigación y terapias específicas. Pero los tratamientos para pacientes pediátricos no están avanzando al mismo ritmo […]

Investigadoras del CNIO ‘hablan’ con las niñas que fueron 12.02.2025

“Sé que tienes un montón de dudas”, “confía en ti misma”, “¡no te preocupes si te dicen que haces muchas preguntas!”. Seis investigadoras que hoy están en el principal centro público español destinado a la investigación del cáncer, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), recuerdan a las niñas que fueron para llegar a las […]