Los tratamientos médicos se adaptan cada vez más a los rasgos genéticos de los y las pacientes, porque cada vez se sabe más sobre la relación entre genes y enfermedad. Ahora la medicina se dispone a aprovechar también otra gran fuente de información sobre el funcionamiento del cuerpo: la proteómica. La proteómica analiza las proteínas […]
CNIO Arte lleva al Instituto Cervantes de Varsovia obras de grandes artistas creadas en diálogo con la ciencia 26.11.2024El Instituto Cervantes en Varsovia acoge desde hoy la exposición Diálogos entre arte y ciencia, una selección de obras de artistas contemporáneos españoles creadas a partir de la investigación de científicos internacionales líderes en su campo. Son obras nacidas en el marco de CNIO Arte, la iniciativa del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) con […]
¿Son fiables los ‘relojes epigenéticos’? Investigadores del CNIO afinan la precisión de estas pruebas que miden el envejecimiento 23.11.2024Una de las herramientas más usadas hoy en día para medir el deterioro del organismo con el paso del tiempo son los llamados relojes epigenéticos. La epigenética se refiere a las modificaciones químicas que acumula el ADN de las células a lo largo de la vida; se sabe que estas alteraciones varían con la edad, […]
Abierta la convocatoria para dos nuevos contratos postdoctorales ‘Amigos/as del CNIO’ 2024 20.11.2024La convocatoria 2024 del Programa Internacional de Contratos Amigos/as del CNIO acaba de añadir dos nuevos contratos postdoctorales de dos años de duración para investigar en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), uno de los principales centros de investigación del cáncer a escala internacional. Dos investigadores/as de trayectoria sobresaliente, de cualquier parte del mundo, […]
Pilar Alcaide: “Motivation is key for a satisfying, enjoyable career in research”Pilar Alcaide is Professor of Immunology at Tufts University. She completed her doctorate in biology at the Autonomous University of Madrid and moved to the USA to continue her scientific career. Her laboratory researches the cell and molecular mechanisms of the traffic of leukocytes in acute and chronic inflammatory settings, with a particular focus on […]
Science Advances: A new CNIC study describes a mechanism whereby cells respond to mechanical signals from their surroundings 16.11.2024To the casual eye, a memory foam mattress would appear to have no relationship to the behavior of cells and tissues. But an innovative study carried out at the Centro de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) in Madrid shows that viscoelasticity—the capacity of a material to be compressed and then recover its original form, like memory foam—is a […]
Recetar fármacos en función de la genética del paciente podría evitar más de un cuarto de las reacciones adversasLa comunidad experta en farmacogenética se ha reunido hoy en la IV jornada de la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica (SEFF) celebrada en el CNIO, en la que se han abordado las distintas estrategias de implementación de la farmacogenética en el Sistema Nacional de Salud. La farmacogenética analiza las variantes genéticas de una persona […]
A new CNIC study describes a mechanism whereby cells respond to mechanical signals from their surroundingsTo the casual eye, a memory foam mattress would appear to have no relationship to the behavior of cells and tissues. But an innovative study carried out at the Centro de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) in Madrid shows that viscoelasticity—the capacity of a material to be compressed and then recover its original form, like memory foam—is a […]
Cuatro investigadores del CNIO reciben financiación de la Fundación “la Caixa” 14.11.2024Guadalupe Sabio, Felipe Cortés y Rafael Fernández dirigen respectivamente cada uno de los tres proyectos de investigación del Centro de Investigaciones Oncológicas (CNIO) seleccionados en convocatoria CaixaResearch de Investigación en Salud 2024, con la que la Fundación “la Caixa” reconoce la investigación biomédica de excelencia. Ayer tuvo lugar en CaixaForum Madrid el acto de entrega […]
La grabación de la jornada ‘La inteligencia artificial se une a la ciencia que busca curar el cáncer’ puede verse en Youtube 09.11.2024Con motivo del Día Mundial de la Investigación del Cáncer el pasado 24 de septiembre, tuvo lugar la jornada La inteligencia artificial se une a la ciencia que busca curar el cáncer en CaixaForum Madrid. Aquí puedes ver la grabación del acto completo: La entrada La grabación de la jornada ‘La inteligencia artificial se une a […]
Nuevo acuerdo entre la Fundación Domingo Martínez y el CNIO para financiar un contrato postdoctoral 08.11.2024La Fundación Domingo Martínez acaba de firmar un nuevo acuerdo con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) para financiar uno de los contratos postdoctorales que se convocarán la semana próxima. Estos contratos, de dos años de duración, forman parte del programa de filantropía ‘Amigos/as del CNIO’, y están sufragados por las donaciones de particulares, […]
Por qué la ‘senescencia’ empieza desde antes del nacimiento 01.11.2024A mediados del pasado siglo el médico estadounidense Leonard Hayflick descubrió que las células humanas sanas solo pueden dividirse un cierto número de veces. Cuando alcanzan ese límite, dejan de multiplicarse pero no mueren, sino que entran en una etapa llamada ‘senescencia’. Desde entonces la senescencia se ha asociado con el envejecimiento, pero en años […]