Puertas abiertas a los ‘Amigos del CNIO’, un programa en auge que ha permitido contratar a más de treinta jóvenes investigadores en los últimos años 28.06.2023

“Invertir en ciencia es invertir en salud”, dijo la investigadora Bárbara Hernando, que estas semanas comienza su contrato postdoctoral Amigos/as del CNIO. Tras ella subieron al escenario, en el Auditorio Margarita Salas del CNIO, Lluis Cordón, Elena Jiménez, Ana M Roncero, Ivó Hernández, Clara Reglero y Yurena Vivas, investigadores también con contratos Amigos/as CNIO. Todos […]

Contrato ‘Amigos del CNIO’ para buscar en los telómeros la solución a los efectos secundarios de la radio y la quimioterapia sobre la piel 24.06.2023

Isabel Espejo (Sevilla, 1994) se ha incorporado al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) con un contrato postdoctoral Amigos/as del CNIO, financiado en su mayor parte por La Roche-Posay, la marca dermocosmética de L’Oréal España. Desde el Grupo de Telómeros y Telomerasa  –dirigido por Maria A. Blasco– y durante los próximos dos años, la investigadora […]

European Heart Journal: Atherosclerosis accelerates aging 22.06.2023

Atherosclerosis—the much-feared ‘hardening’ of our arteries—impacts our health long before the appearance of symptomatic cardiovascular disease. A new study by a team at the Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) shows that atherosclerosis at subclinical stages accelerates the aging process.The study is published today in the European Heart Journal. Lead author and CNIC […]

Un programa que busca los fármacos más eficaces para el cáncer de cada paciente contribuye a personalizar los tratamientos oncológicos 20.06.2023

La medicina ‘de precisión’ aspira a adaptar los tratamientos a las características de cada paciente. Los estudios genómicos ofrecen cada vez más datos para lograrlo, pero precisamente esta abundancia dificulta la tarea: los médicos deben interpretar numerosas alteraciones genéticas, y solo algunas resultarán relevantes para diagnosticar el tipo y estadio de cada cáncer y decidir […]

Los paneles de secuenciación genómica para personalizar el tratamiento del cáncer solo son útiles en el 5% de los pacientes en que se usan hoy día 17.06.2023

En los últimos años se ha extendido el uso de los paneles de secuenciación genómica para el tratamiento del cáncer. Se trata de un tipo de pruebas que buscan en el ADN del tumor del paciente variantes de genes para las que se conocen fármacos validados, de forma que el tratamiento sea más personalizado y, […]

Una paciente con cáncer renal sobrevive de manera extraordinaria. Investigadores del CNIO descubren por qué, y hacen posibles más casos como el suyo 15.06.2023

Hace 15 años, una mujer en la treintena fue diagnosticada de cáncer de riñón metastásico. El oncólogo Jose Pablo Maroto, del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, en Barcelona, decidió tratarla con el fármaco temsirolimus, que funcionó mucho mejor de lo esperado. La paciente superó el cáncer. Nueve años después le fue detectada […]

Maria Blasco se incorpora al Patronato de la Fundación AstraZeneca 14.06.2023

“La ciencia es clave para el futuro de la sociedad. Y, por tanto, apoyar y apostar por el talento científico y la innovación en investigación clínica es el camino más seguro para proteger y mejorar la salud”. Con estas palabras Maria A. Blasco, directora del CNIO, expresa su motivación para incorporarse al patronato de la […]

Boletín Amigos/as del CNIO 46 09.06.2023

La entrada Boletín Amigos/as del CNIO 46 se publicó primero en CNIO.

Nueve jóvenes harán investigación de vanguardia en el CNIO gracias a la solidaridad de miles de donantes

La emoción de descubrir, y de saber que lo que se descubre ayuda a otras personas, son grandes recompensas para quien se dedica a la investigación. Pero la carrera científica incluye también un largo periodo de intensa competencia por acceder a las mejores instituciones, en el que personas valiosas pueden acabar abandonando por falta de […]

Una técnica desarrollada en el CNIO desvela cómo afecta la metilación al ‘trabajo’ de las proteínas en las células 06.06.2023

Las proteínas son como los empleados más trabajadores de nuestras células. Realizan importantes tareas que mantienen nuestro organismo en perfecto funcionamiento. Pero el funcionamiento de las proteínas no sólo depende de sus componentes básicos, los aminoácidos. Las proteínas pueden sufrir cambios que afectan a su funcionamiento. Uno de estos cambios se llama metilación, que consiste […]

Una nueva inmunoterapia celular basada en ARN para pacientes con cánceres hematológicos, en vías de llegar a la clínica 03.06.2023

Una estrategia de inmunoterapia se basa en lograr que células defensivas del paciente, los linfocitos T, detecten las células tumorales y las ataquen. Para ello los linfocitos T se extraen de la persona enferma, se modifican en el laboratorio y se reinyectan de nuevo. Estas estrategias para “redirigir” a los linfocitos T están teniendo impacto […]

Expertos europeos en cáncer de páncreas definen la ‘hoja de ruta’ de la investigación en este “tumor olvidado”

La incidencia del cáncer de páncreas está creciendo, sin que se sepa por qué. “Representa ya un problema de salud pública en Europa”, explican los investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Núria Malats y Francisco X. Real, organizadores de la jornada que ha acogido en este centro a investigadores, oncólogos clínicos y representantes […]