El pasado 11 de octubre en el marco del congreso 100xCiencia8 en Palma de Mallorca,se ha celebrado la Asamblea General anual que reúne a las direcciones centros y unidades y direcciones científicas de las 68 entidades que forman parte de la Alianza SOMMa y en la que se ha producido el cambio en la presidencia.
Antonio Molina actual director Científico del Programa Centro de Excelencia Severo Ochoa del (CBGP (UPM-INIA/CSIC) ha asumido la presidencia de SOMMa sustituyendo a María José Sanz (BC3) que ha concluido sus dos años de mandato.
Antonio Molina manifestó durante su intervención que “es un orgullo y una gran responsabilidad el asumir estas funciones como Presidente de SOMMa y trabajar conjuntamente con los centros y unidades de excelencia en transmitir a los gestores de la política y financiación científica propuestas que mejoren el sistema de ciencia, tecnología e innovación del país, una mejor ciencia y una mayor innovación promueven el desarrollo social y económico”.
En esta etapa mi objetivo es continuar el excelente trabajo realizado por las dos presidentas que me han precedido, María José Sanz (BC3) y María Blasco (CNIO) y por el primer presidente de SOMMa, Luis Serrano (CRG). Para ello cuento con la excelente colaboración de todos los miembros del Comité Ejecutivo de la Alianza, con las contribuciones de los directores de los Centros y Unidades de SOMMa, y las valiosas aportaciones y propuestas que realizan los seis grupos de trabajo de la Alianza”.
A.Molina añadió además que “agradezco la confianza depositada por los miembros de SOMMa, y espero poder realizar este servicio con el mayor acierto posible”.
Destaco que el programa de excelencia Severo Ochoa-María de Maeztu ha impulsado la ciencia de impacto, y ha supuesto un catalizador para que otros centros de investigación o departamentos universitarios mejoren su actividad y planes estratégicos con el objetivo de alcanzar el sello de excelencia, como lo han hecho los nuevos miembros de SOMMa que recibieron la acreditación SO o MdM en la convocatoria de 2023.
Durante la celebración de esta asamblea se ha dado oficialmente la bienvenida a estas nuevas entidades de excelencia, y se han presentado las diversas actividades realizadas e hitos alcanzados por SOMMa y sus grupos de trabajo a lo largo del 2024. Igualmente, se han presentado por parte del nuevo Presidente de SOMMa las las líneas estratégicas de trabajo que se desarrollarán en 2025.
Con este cambio de presidencia se renuevan además las dos vicepresidencias que estarán ocupadas por Isabel Márquez directora científica del Programa de Excelencia Severo Ochoa del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), como vicepresidenta primera y Javier Aramayona director científico del Instituto de Ciencias Matemáticas ICMAT (CSIC-UAM-UC3M-UCM) como vicepresidente segundo.
La alianza SOMMa reúne a 68 Centros de Excelencia Severo Ochoa y Unidades de Excelencia María de Maeztu que desarrollan investigación puntera españolas gracias al trabajo a impulso de más de 13.000 investigadores e investigadoras de distintas disciplinas.
Su objetivo es impulsar la ciencia española mediante el reconocimiento de los centros de investigación de vanguardia existentes, así como ayudarlos a aumentar su impacto y liderazgo científico internacional y su competitividad.